Opiniones

Conoce los comentarios y opiniones de nuestros alumnos.

Reseñas de nuestros alumnos

¿Por qué trabajar en la AEAT?

Es una organización fantástica y llegas a tu primer destino con muchos compañeros que hacen más fácil acostumbrarse al día a día y rendir en el trabajo desde el primer momento.

Tienes muchas posibilidades de promoción y si quieres subir te puedes preparar por promoción interna las oposiciones superiores.

Me encanta el trabajo y pensar que en el fondo se hace una labor social me gusta, aunque a veces sienta que los demás me miran con desconfianza. Cambiar de un área a otra me genera la ambición de asumir nuevos retos y el trabajo está bien retribuido.

Tienes distintas áreas donde trabajar, y eso ayuda a poder cambiar sin en tu primer destino no te gusta mucho lo que haces. El trabajo es bastante divertido.

Desde que entre en la AEAT, he sentido que mi trabajo tenía utilidad, y he podido hacer un grupo de amigos importante. Tanto profesionalmente como personalmente el trabajo en la agencia me ha ofrecido mucho.

A nivel profesional, la mayor ventaja es el dinamismo y la gran variedad de áreas y departamentos a la que te puedes dedicar. Lo bueno que tiene el trabajo de Inspector de Hacienda es que siempre existirá un puesto que se ajuste a tus características, por ejemplo, si te gustan los números o tienes un perfil más empresarial siempre podrás dedicarte al área de Inspección, mientras que si tu perfil es más jurídico siempre puedes optar por trabajar en los Tribunales económico-administrativos o en la Dirección General de Tributos.

Además, cada año sale un panel de movilidad, por lo que si llegado el momento necesitases un cambio de aires dispones de muchas opciones a las que optar no solo en lo que a área o departamento se refiere, sino existiendo también la opción de cambiar de ciudad.

A nivel personal, el hecho de ser funcionario de carrera te permitirá disfrutar de una serie de ventajas a nivel de condiciones laborales (estabilidad, conciliación, vacaciones, salario, etc.) que en el sector privado desgraciadamente en muchas ocasiones no se tienen.

Además, formar parte de uno de los cuerpos más prestigiosos de la función pública, estar al servicio de la ciudadanía, así como trabajar día a día junto a unos compañeros que son excelentes tanto en lo profesional como en lo personal, hacen que sea un orgullo ser Inspector de Hacienda.

¿Qué retos tendré que superar de la etapa en la oposición?

Bajo mi experiencia, el mayor reto que tuve que superar durante la oposición fue ver como las personas de mi alrededor iban avanzando con sus vidas (conseguían nuevos trabajos, se independizaban, se compraban un coche…) y yo no tenía nada más que mis apuntes. A todo ello se le sumaba el pensamiento de que estaba dejando de lado la posibilidad de trabajar y avanzar como ellos por una plaza que nadie me aseguraba que fuera a conseguir.

Para afrontar todo ello, a mí lo que me ayudaba era pensar a corto plazo, muy a corto plazo, es decir, me ponía objetivos diarios o como mucho semanales, y así intentaba decirme a mí misma, “date por satisfecha si cuando termine el día de hoy has hecho todo lo que tenías planificado, y has sido productiva” y así fueron pasando los días, hasta que llegaron los exámenes; pues si pensaba en el examen o en la plaza caía en la trampa de entrar en el bucle de pensamientos que he descrito al principio.

Acostumbrarme a la exigencia de los “cantes” fue durísimo. Me costó tiempo hasta que tuve valoraciones positivas y eso me hizo dudar de mis posibilidades, ya que siempre había sido una buena estudiante. Al final todo se pasa y me acostumbré.

Compatibilizar el trabajo de mañana con el estudio el resto del tiempo se me hizo complejo. Pero la ilusión de aprobar te lleva a hacer el esfuerzo extra que merece la pena.

La contabilidad era una materia que me agobiaba ya que nunca la había estudiado, pero las explicaciones de la academia me ayudaron a entenderla y a superarla, por poco, pero aprobarla, que es lo importante.

La contabilidad era una materia que me agobiaba ya que nunca la había estudiado, pero las explicaciones de la academia me ayudaron a entenderla y a superarla, por poco, pero aprobarla, que es lo importante.

La preparación mental es fundamental. Por momentos me asaltó la ansiedad, pero con la ayuda y apoyo de los profesores, logré superar el bache.

La oposición es una etapa muy exigente y de mucho estrés, si bien, en la medida de lo posible, hay que tratar de aprender a disfrutar de ella y tomárselo como una inversión actual de tu tiempo que si sale bien te repercutirá muy positivamente a futuro.

Poco a poco la oposición te obligará a ser más constante y planificado, e irás adquiriendo una mayor capacidad de trabajo y de aprendizaje. Aprenderás a valorar más el tiempo y los descansos, muy necesarios para afrontar todo este proceso.

La incertidumbre y la carga mental y emocional hacen que rodearte de tu familia y un círculo sano de amigos sea clave. Teniendo en cuenta que cada opositor lleva su ritmo, y que no aprueba el alumno brillante sino el que es constante.

La oposición es un camino muy duro, pero si se lucha y vas dando esos últimos esfuerzos se consigue. Al final, los malos momentos se olvidan en cuanto ves tu nombre en el BOE, y la satisfacción personal y la de tus familiares y amigos una vez conseguido no tiene precio.

¿Por qué escoger ITEA?

La academia ITEA ofrece formación tributaria y fiscal para preparar las oposiciones a Hacienda a través de clases de un reducido número de personas, ya sea en la modalidad presencial en Sevilla u online, lo cual crea una atmósfera más cercana con mayor atención personalizada hacia el alumnado. Además, todos los profesores son inspectores o técnicos de Hacienda, impartiéndose las clases por profesionales expertos por materia, lo cual favorece la resolución de dudas.
Personalmente, lo que me llevó a escoger ITEA en la preparación de mi oposición fueron la preparación de los exámenes orales y la calidad humana del profesorado, involucrados en nuestro proceso selectivo en muchas ocasiones como si fuesen parte de nuestra propia familia.

La oposición es un reto en solitario, y la responsabilidad es siempre personal, pero encontrar unos buenos preparadores hace el camino más llevadero.
En ITEA he encontrado preparadores exigentes, que han sabido exprimir mi capacidad y llevar los límites mucho más allá de dónde yo los creía. Conocen en qué momentos ser estrictos y exigir más y cuándo escuchar y entender.

Mi experiencia con ellos ha sido inmejorable, ya que la academia cuenta con unos magníficos profesionales. Son exigentes en cuanto a la calidad de la preparación y en todo momento están disponibles para resolver cualquier duda que pueda surgir.

A nivel organizativo, ITEA me proporcionó un plan de estudio, así como unos horarios de cantes y de clases de contabilidad, matemáticas financieras y derecho tributario que me permitían organizarme semanalmente. Asimismo, conforme ibas avanzando en el proceso, la planificación se iba haciendo más personal, adaptada a cada opositor y que varía en función del examen o el tiempo que llevas opositando.

A nivel académico, ITEA cuenta con numerosos preparadores, todos ellos Inspectores de Hacienda muy experimentados y especializados en diferentes áreas y materias. Ello me proporcionó una enseñanza en profundidad y siempre actualizada del temario, poniendo énfasis en lo más importante y ofreciendo “tips” muy útiles de cara a los exámenes.

Y a nivel emocional, estar en una academia te permite conocer a compañeros que se encuentran en tus mismas circunstancias, así como socializar y desconectar tras la semana de estudio. Además, tus preparadores, quienes te tomarán los temas semana tras semana y que han estado previamente en tu situación, se convierten en un apoyo fundamental a nivel psicológico y emocional durante el proceso.

He conseguido aprobar Agentes de la Hacienda Pública tras 7 meses de duro trabajo. Ha sido un acierto total estar bajo la guía de estos enormes profesionales que te ayudan en todo y se preocupan enormemente por sus explicaciones y por que el alumno entienda la materia. Yo estoy muy agradecido y contento de haber formado parte de esta academia, y para las siguientes oposiciones tendré muy presente su ayuda.

He preparado las oposiciones de técnico de hacienda. Lo mejor de ITEA sin duda el gran equipo de profesionales que forman esta academia, profesionalidad, ilusión y las miras siempre puestas en mejorar siempre y que sus alumnos aprendan y consigan su objetivo. Además de grandes profesionales he encontrado grandes personas, que se preocupan por tí, y si tienes algún problema hacen todo lo que esté en su mano.
Te hacen exámenes todas las semanas y te los mandan corregidos. El nivel de exigencia es alto, pero lo que buscan es tu máximo rendimiento, porque el camino hacia la plaza no es fácil.

Experiencia muy positiva. Esta academia, de la que siendo alumna he conseguido superar la fase de oposición, brinda todo lo necesario para cumplir tus objetivos. Los preparadores, pertenecientes a los distintos cuerpos de Hacienda, son profesionales expertos en las materias que imparten con un conocimiento amplísimo sobre ellas. Se adaptan a tus necesidades para lograr obtener el máximo rendimiento de cada opositor desde un trato personal y cercano. Muestran plena disposición para ayudarte tanto en las dudas relacionadas con la materia como en la forma de planificar el estudio. Siempre se esfuerzan en dar la mejor atención, atender tus necesidades y escuchar tus sugerencias, ya que hacen una gran autocrítica constante.

Te orientamos sin compromiso

Escríbenos

info@iteaoposiciones.es

Horario

M: 16:00 - 20:00
X y J: 17:30 - 21:00